Garachico: Difference between revisions

Jump to navigation Jump to search
2 bytes removed ,  15:34, 22 June 2017
m
Text replacement - "|Escudo de {{PAGENAME}}]] ====Official blazon==== " to "|Escudo de {{PAGENAME}}]] ===Official blazon=== "
m (Text replacement - "|Arms of {{PAGENAME}}" to "|Arms (crest) of {{PAGENAME}}")
m (Text replacement - "|Escudo de {{PAGENAME}}]] ====Official blazon==== " to "|Escudo de {{PAGENAME}}]] ===Official blazon=== ")
Line 8: Line 8:
[[File:Garachico.png|center|Escudo de {{PAGENAME}}]]
[[File:Garachico.png|center|Escudo de {{PAGENAME}}]]


====Official blazon====  
===Official blazon===  
*(1987) Escudo cuartelado. Primero, de gules, torre de oro, mazonada y aclarada de gules. Segundo, de azur, un ancla de plata sobre ondas de plata y azur. Tercero, de azur, un peñón al natural, sembrado de arbustos de sinople, y una nave con velamen de plata, todo sobre ondas de plata y azur. Cuarto, de gules, una rosa de los vientos de oro y sable. Sobre el todo, escusón de sinople con una venera de oro. Como tenantes, dos canes rampantes, linguados de gules. A cada flanco del escudo, dos banderas de gules. Bajo la punta, cinta de azur de la que pende la Medalla de Oro de las Bellas Artes, con la leyenda Glorioso en su Adversidad en letras de oro. Al timbre, corona ducal.  
*(1987) Escudo cuartelado. Primero, de gules, torre de oro, mazonada y aclarada de gules. Segundo, de azur, un ancla de plata sobre ondas de plata y azur. Tercero, de azur, un peñón al natural, sembrado de arbustos de sinople, y una nave con velamen de plata, todo sobre ondas de plata y azur. Cuarto, de gules, una rosa de los vientos de oro y sable. Sobre el todo, escusón de sinople con una venera de oro. Como tenantes, dos canes rampantes, linguados de gules. A cada flanco del escudo, dos banderas de gules. Bajo la punta, cinta de azur de la que pende la Medalla de Oro de las Bellas Artes, con la leyenda Glorioso en su Adversidad en letras de oro. Al timbre, corona ducal.  
*(1992) Escudo cuartelado. Primero, de gules, torre de oro, mazonada y aclarada de gules. Segundo, de plata, un volcán al natural, de cuya cima salen llamas de gules. Tercero, de plata, un peñón al natural, sembrado de arbustos de sinople, y una nave con velamen de plata, todo sobre ondas de plata y azur. Cuarto, de gules, un ancla de oro. Entado en punta, de oro, una piña de pino al natural. Sobre el todo, escusón de sinople con una venera de oro. Como tenantes, dos canes rampantes, linguados de gules. A cada flanco del escudo, dos banderas de gules. Bajo la punta, cinta de azur de la que pende la Medalla de Oro de las Bellas Artes, con la leyenda Glorioso en su Adversidad en letras de oro. Al timbre, corona real cerrada.  
*(1992) Escudo cuartelado. Primero, de gules, torre de oro, mazonada y aclarada de gules. Segundo, de plata, un volcán al natural, de cuya cima salen llamas de gules. Tercero, de plata, un peñón al natural, sembrado de arbustos de sinople, y una nave con velamen de plata, todo sobre ondas de plata y azur. Cuarto, de gules, un ancla de oro. Entado en punta, de oro, una piña de pino al natural. Sobre el todo, escusón de sinople con una venera de oro. Como tenantes, dos canes rampantes, linguados de gules. A cada flanco del escudo, dos banderas de gules. Bajo la punta, cinta de azur de la que pende la Medalla de Oro de las Bellas Artes, con la leyenda Glorioso en su Adversidad en letras de oro. Al timbre, corona real cerrada.  
approved, Bureaucrats, Interface administrators, Members who can see the literature depository, Administrators, uploader
3,725,537

edits

Navigation menu