Zamora (province): Difference between revisions

2 bytes removed ,  05:22, 23 June 2017
m
Text replacement - "====Official blazon====" to "===Official blazon==="
m (Text replacement - "{|width="100%" style="color:black; background-color:#ffffcc;" |width="15%"|50 px|left |width="70%" align="center" |'''Heraldry of the World<br>Civic heraldry of Spain - Heraldica Española''' |width="15%"|50 px|right |}<seo title="Escudo de armas, Escudos, Armas, Escut" />" to "{{es}}")
m (Text replacement - "====Official blazon====" to "===Official blazon===")
Line 7: Line 7:
[[File:zamora.prov.jpg |center]]
[[File:zamora.prov.jpg |center]]


====Official blazon====  
===Official blazon===  
Escudo cortado, 1º terciado en palo, a) mantelado, primero de oro, un toro al natural rampante y alterado, segundo de plata, un león rampante de gules, y mantel de sinople (que es de Toro); b) de plata, un puente de oro sobre ondas de agua de azur y plata, cimado el puente de la imagen de la Virgen con el niño y a cada lado de ella una torre, también de oro y aclarada de gules (que es de Benavente); y c) de plata, un escudo, que toca los bordes del campo, fajado de azur y oro y brochante sobre el escudo un sol de oro (que es de Villalpando); 2º partido, a) mantelado, primero y segundo de gules, una torre de oro, mantel de plata, un león rampante de gules (que es de Alcañices); medio partido de azur, una cruz de San Andrés de oro, acompañada de cuatro lises de oro, una en cada hueco, y bordura cosida de azur con ocho crecientes de plata (que es de Sanabria); y b) de oro, un castillo de oro aclarado de sable (que es de Bermillo de Sayago); medio partido de plata, un águila exployada de sable y picada de gules, superada de una corona real cerrada y a cada lado de ésta un estandarte de gules y plata astado de oro ( que es de Fuentesaúco). Sobre el todo escusón con las armas de Zamora capital. Timbre: Corona real cerrada, forrada de gules y plata.
Escudo cortado, 1º terciado en palo, a) mantelado, primero de oro, un toro al natural rampante y alterado, segundo de plata, un león rampante de gules, y mantel de sinople (que es de Toro); b) de plata, un puente de oro sobre ondas de agua de azur y plata, cimado el puente de la imagen de la Virgen con el niño y a cada lado de ella una torre, también de oro y aclarada de gules (que es de Benavente); y c) de plata, un escudo, que toca los bordes del campo, fajado de azur y oro y brochante sobre el escudo un sol de oro (que es de Villalpando); 2º partido, a) mantelado, primero y segundo de gules, una torre de oro, mantel de plata, un león rampante de gules (que es de Alcañices); medio partido de azur, una cruz de San Andrés de oro, acompañada de cuatro lises de oro, una en cada hueco, y bordura cosida de azur con ocho crecientes de plata (que es de Sanabria); y b) de oro, un castillo de oro aclarado de sable (que es de Bermillo de Sayago); medio partido de plata, un águila exployada de sable y picada de gules, superada de una corona real cerrada y a cada lado de ésta un estandarte de gules y plata astado de oro ( que es de Fuentesaúco). Sobre el todo escusón con las armas de Zamora capital. Timbre: Corona real cerrada, forrada de gules y plata.


approved, Bureaucrats, Interface administrators, Members who can see the literature depository, Administrators, uploader
3,707,955

edits